Lingüística

Lingüística
sustantivo femenino
1 LINGÜÍSTICA Ciencia que estudia el lenguaje y las lenguas.

FRASEOLOGÍA
lingüística aplicada LINGÜÍSTICA Parte de los estudios lingüísticos que se ocupa de los problemas del lenguaje como medio de relación social, sobre todo en lo que se refiere a la enseñanza de idiomas.
lingüística computacional LINGÜÍSTICA Técnica que utiliza el ordenador para el procesamiento informático del lenguaje natural o artificial, con el fin de verificar, corregir o simular las reglas, propiedades y descripción de las lenguas.
lingüística diacrónica LINGÜÍSTICA La que estudia los cambios de las lenguas en el transcurso del tiempo.
lingüística general LINGÜÍSTICA Estudio teórico del lenguaje que se ocupa de las leyes lingüísticas comunes a varias lenguas.
lingüística sincrónica LINGÜÍSTICA La que describe el funcionamiento de una lengua en un momento determinado de su historia.
lingüística teórica LINGÜÍSTICA La que trata de elaborar principios universales y generales sobre el lenguaje.

* * *

lingüística f. Estudio del lenguaje articulado en general: ‘Lingüística comparada [general, aplicada]’. ⇒ Glotología. ➢ Dialectología, estilística, etimología, etnolingüística, fonética, fonología, *gramática, lexicología, neurolingüística, pragmática, psicolingüística, semántica, semasiología, sociolingüística. ➢ Filología, prosodia, retórica. ➢ Mentalismo.

* * *

La lingüística es la ciencia que estudia el lenguaje y sus fenómenos asociados.

* * *

femenino Estudio científico del lenguaje. En general, y en Europa, se suele considerar a F. de Saussure como el padre de esta disciplina. Fue el primero que se preocupó por su carácter científico y por la definición precisa de su objeto de estudio, y por dotarla de rigor científico y autonomía, utilizando el método analítico inductivo: observación de los hechos antes de formular una hipótesis que después se comprueba con la experimentación. Son herederos del estructuralismo la glosemática y el Círculo Lingüístico de Praga. El estructuralismo americano, influenciado por el conductismo, fructificó en el método distribucional para la determinación de las clases gramaticales de una lengua. El estructuralismo permitió una descripción exhaustiva de las lenguas, en sus aspectos más formales. En los últimos años, estos criterios y preocupaciones han cambiado, sobre todo con el desarrollo de la gramática generativa y transformacional. Esta gramática, partiendo del método «deductivo», aspira a explicar el cómo y el porqué del aparato lingüístico y de sus manifestaciones en actuaciones de habla concretas. Postula que la gramática de una lengua ha de ser exhaustiva en su aplicación de la creatividad lingüística de los hablantes.

* * *

Estudio de la naturaleza y estructura del lenguaje.

En el estudio de las lenguas, los lingüistas aplican un método sincrónico (describir una lengua tal como existe en un momento dado) o diacrónico (determinar el desarrollo de una lengua a través de su historia). Los filósofos griegos, que en el s. V BC debatían acerca de los orígenes del lenguaje humano, fueron los primeros en Occidente que se ocuparon de la teoría lingüística. La primera gramática completa del griego, escrita por Dionysus Thrax en el s. I BC, fue un modelo para los gramáticos romanos, cuyo trabajo sirvió de base a las gramáticas vernáculas de la Edad Media y del Renacimiento. Con el surgimiento de la lingüística histórica en el s. XIX, la lingüística se transformó en una ciencia. A fines del s. XIX y comienzos del XX, Ferdinand de Saussure estableció la escuela estructuralista de la lingüística (ver estructuralismo), que analizaba el habla misma para conocer la estructura lingüística subyacente. En la década de 1950, Noam Chomsky puso en entredicho el enfoque estructuralista argumentando que la lingüística debería estudiar el conocimiento inconsciente que las personas tienen de su propia lengua (competencia), no su efectiva producción de lenguaje (ejecución), y formuló la gramática generativa.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем решить контрольную работу
Sinónimos:

Mira otros diccionarios:

  • lingüística — sustantivo femenino 1. (no contable) Ciencia que trata del estudio científico del lenguaje y de las lenguas: Hace quinto curso de Filología, en la especialidad de Lingüística. lingüística aplicada. lingüística general. lingüística histórica …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • lingüística — s. f. [Linguística] Ciência que se dedica ao estudo das línguas.   ‣ Etimologia: francês linguistique   ♦ [Brasil] Grafia de linguística antes do Acordo Ortográfico de 1990.   ♦ Grafia em Portugal: linguística …   Dicionário da Língua Portuguesa

  • linguistica — /lin gwistika/ s.f. [dal fr. linguistique, der. di linguiste linguista ]. [scienza che studia sistematicamente il linguaggio umano nella totalità delle sue manifestazioni e quindi le lingue come istituti storici e sociali, i loro reciproci… …   Enciclopedia Italiana

  • linguística — |güís| s. f. [Linguística] Ciência que se dedica ao estudo das línguas.   ‣ Etimologia: francês linguistique …   Dicionário da Língua Portuguesa

  • Lingüística — Noam Chomsky, lingüista estadounidense, iniciador de la gramática generativa, paradigma dominante en la lingüística moderna en la segunda mitad del siglo XX. La lingüística es el estudio científico tanto de la estructura de las lenguas naturales… …   Wikipedia Español

  • linguistica — lin·guì·sti·ca s.f. 1. CO TS sc.uman. scienza che studia il linguaggio, le lingue e le loro reciproche influenze dal punto di vista teorico e generale, storico e descrittivo 2a. TS sc.uman. il complesso degli studi linguistici di un epoca o di un …   Dizionario italiano

  • lingüística — s f Ciencia que estudia la estructura de las lenguas, la manera como se hablan, su historia, su origen y los fenómenos humanos que se manifiestan en ellas: lingüística general, lingüística hispánica, lingüística histórica, lingüística temática …   Español en México

  • linguìstica — (языковедение, языкознание, лингвистика | linguistique | Sprachwissenschaft, Linguistik | philology, linguistics | linguìstica) Наука о языке, особенно о членораздельном (см.) языке. Историческое языковедение или историческая грамматика… …   Пятиязычный словарь лингвистических терминов

  • linguistică — LINGVÍSTI//C că ( ci, ce) Care ţine de lingvistică; propriu lingvisticii. Studiu linguistică. [Sil. lin gvis ] /<fr. linguistique Trimis de siveco, 08.04.2008. Sursa: NODEX  LINGUÍSTICĂ s.f. v. lingvistică. Trimis de LauraGellner, 13.09.2007 …   Dicționar Român

  • lingüística — {{#}}{{LM L45723}}{{〓}} {{[}}lingüística{{]}} ‹lin·güís·ti·ca› {{《}}▍ s.f.{{》}} Véase {{L23932}}{{上}}lingüístico, lingüística{{下}} …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”